
A través de sus cinco distritos de trabajo, la Prefectura de Zamora Chinchipe continúa
enfrentando con firmeza las emergencias viales que afectan a decenas de comunidades rurales,
producto del temporal invernal que golpea a la provincia desde hace varios días. El equipo
caminero, técnicos, operadores y personal humano de la institución se encuentran distribuidos
en territorio, brindando atención en zonas críticas, mientras que otros equipos colaboran
activamente en mingas de limpieza en sectores damnificados por inundaciones.
La prefecta Karla Reátegui, desde el inicio de esta emergencia, se ha mantenido junto a las
comunidades afectadas, recorriendo los sectores y constatando el impacto en las vías, viviendas
y producción. “Estamos comprometidos con nuestra gente ante cualquier desastre que se
suscite. Nos eligieron como autoridades y no les daremos la espalda. Esta es una Prefectura
que hace valer su palabra, y la cumple”, enfatizó la autoridad provincial.
Según un levantamiento técnico por distritos, se han identificado aproximadamente 700
kilómetros de vías rurales afectadas. De este total, más de 300 kilómetros aún restan por ser
intervenidos, lo que representa un avance del 65% en la atención de las emergencias viales hasta
la fecha.
Uno de los puntos más críticos es la parroquia Imbana, donde se han registrado alrededor de 30
deslizamientos a lo largo de toda la vía principal. La maquinaria de la Prefectura se encuentra
operativa en la zona, con el objetivo de restablecer la conectividad de las comunidades lo antes
posible.
Entre las vías intervenidas destacan:
- La antigua vía La Fragancia – El Retorno, habilitada con apoyo de maquinaria privada.
- Varios tramos de La Pituca – Romerillos, con recuperación de la mesa.
- Cusuntza – Cusuntza Alto, y la vía principal del Valle del Jamboé.
- Zamora – Ingreso al Parque Nacional Podocarpus, con colocación de alcantarillas.
- Atención por cuarto día consecutivo a la vía hacia Genairo, donde el riesgo de pérdida
de mesa es alto. - Tundayme-Destacamento Cóndor Mirador, en El Pangui
- Chamico – La Hueca; Dos Hermanos – El Queque (Sabanilla) y rehabilitación de la vía
Piuntza – El Carmelo, en coordinación con el GAD de Guadalupe. - Incluso se aporta en tramos del IV Eje Vial (Palanda – Valladolid), pese a no ser
competencia directa de la institución, también recibe atención.
Más historias
MUNICIPIO ENTREGÓ CASA DEL ADULTO MAYOR EN EL GUISMI
ECSA impulsa proyecto integral de cacao para fortalecer la economía local
Hospitales de Cañar, Azuay y Morona Santiago se fortalecen con nuevo equipamiento sanitario