- #URGENTE Paro Yantzaza contra la minería ilegal #Yantzaza #paro
#URGENTE Paro Yantzaza contra la minería ilegal #Yantzaza #paro
- Lundin Gold recibe el reconocimiento “Visionarios de la Sostenibilidad”por el compromiso de su equipo con la minería responsable
Juan José Herrera, líder del equipo de Sostenibilidad de Negocios de Lundin Gold, empresa
canadiense operadora de la mina de oro subterránea a gran escala Fruta del Norte, ubicada en Zamora Chinchipe, recibió el galardón “Visionarios de la Sostenibilidad”, durante la Cumbre de Sostenibilidad ESG 2025, organizada por Grupo EKOS. Esta distinción destaca el enfoque estratégico de la Compañía en el desarrollo de una minería responsable que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.El reconocimiento fue entregado a Juan José Herrera, director de Sostenibilidad de Negocios de Lundin Gold, quien lidera la implementación de la Estrategia de Sostenibilidad de la Compañía. “Este es un reconocimiento al trabajo de todo un equipo comprometido con hacer las cosas bien y generar valor compartido. Fruta del Norte es un modelo en la excelencia operacional que fomenta el crecimiento y el desarrollo de la provincia de Zamora Chinchipe y el Ecuador. En Lundin Gold la sostenibilidad es un eje central de nuestra cultura organizacional que transparenta nuestra gestión con una visión de largo plazo”.
A lo largo de esta década en el país, Lundin Gold ha demostrado que la minería industrial bien hecha se
fundamenta en el Trabajo con Seguridad, Cuidado del Ambiente y Respeto, los tres principios fundamentales de la Compañía. - Un nuevo bloque de aulas para la Educación de Yantzaza
La Alcaldía de Yantzaza, preocupada por la educación del Valle de las Luciérnagas, ha priorizado los recursos para un nuevo bloque de aulas en la Escuela de Educación Básica Víctor Emilio Uzcátegui. A pesar de no ser competencia directa, se suscribió un convenio con el Ministerio de Educación, para poder efectuar esta importante inversión.
Durante la mañana de este lunes 14 de abril, se realizó el acto de inicio de trabajos en la nueva infraestructura de la escuelita, con la presencia de las principales autoridades del cantón y de la institución educativa.
Ángel Minga, director del plantel educativo, manifestó que, “los padres de familia y la comunidad educativa, se sienten satisfechos, pues se está haciendo realidad una necesidad urgente. En administraciones anteriores nos ofrecieron, pero no lograron ayudarnos. Agradecemos la predisposición de la Alcaldía por la construcción de estas nuevas aulas, que benefician a más 250 estudiantes que aquí se educan”, agregó.
La inversión en la obra es de 140 mil dólares. La infraestructura que se construye consta de: dos bloques de aulas, uno en cada piso, con 6 aulas en total; una cubierta con estructura metálica; y, un bloque de gradas. La mano de obra que se emplea proviene de esta misma localidad.
Por su parte, Vicente Lituma, contratista de la obra, informó que el proyecto, que tiene 550 metros cuadros de construcción, registra un avance de 30%, y se prevé entregarla en el mes de agosto. “Los padres de familia reconocen que una buena educación está asociada a una infraestructura educativa adecuada, y por ello se sienten agradecidos”, sostuvo.
- Zamora Chinchipe culminó el 100% de actas escrutadas de la Segunda Vuelta Electoral
Siendo las 17:00del domingo 13 de abril, en los 112 recintos electorales de Zamora Chinchipe finalizó las votaciones para las dignidades de presidente de la Segunda vuelta para las Elecciones Generales 2025.
Luego de esta labor democrática, la Junta Provincial Electoral desarrolló la Sesión Permanente Pública de Escrutinio, en el auditorio de la Delegación Provincial, el domingo 13 de abril, a partir de las 17h00.
Este lunes, 14 de abril siendo las 15:00 se finalizó la sesión permanente de escrutinio en el Centro de Procesamiento Electoral, la presidenta de la Junta Provincial Electoral, Andrea Palma, enfatizó que el compromiso siempre fue respetar la voluntad ciudadana, “agradezco a todos quienes hacen la delegación provincial de Zamora Chinchipe por el arduo trabajo que realizaron en este recuento de votos y su compromiso con la democracia”.
En esta provincia, el registro de ausentismo fue del 18,49% y sufragaron un total de 75.047 zamoranos, además existió un porcentaje de nulos del 3,9% y de blancos el 0.62%.
- Prefectura fortalece a deportistas mediante la entrega de implementos deportivos
La Prefectura de Zamora Chinchipe en convenio con el Ministerio del Deporte y la Liga Deportiva
Cantonal de Yantzaza, y en coordinación con la Federación Deportiva Provincial, FEDE, entregó
una bicicleta de ruta profesional al ciclista de élite zamorano Mark Chérrez quién ha conseguido
importantes logros a nivel nacional e internacional. Esta herramienta deportiva está valorada en
cerca en USD 7.682,00.Chérrez de 18 años de edad ha dejado el nombre de la provincia de Zamora Chinchipe en alto,
cuenta con más de 25 medallas fruto de sus diferentes representaciones a nivel nacional e
internacional. Además, en su última participación del 12 al 15 de marzo de 2025 en Quito se
consagró Campeón Nacional Élite, obteniendo medallas: oro, plata y bronce. “Me siento muy
contento, estoy motivado porque esta bicicleta es de alta gama, y eso me permite seguir
participando en las competencias. Espero hacerlo de mejor manera…”, sostuvo el deportista.La prefecta Karla Reátegui, mencionó que este día es especial para Mark y el deporte, porque es
una herramienta que le permitirá seguir cosechando muchos éxitos en su carrera deportiva.
“Aplaudimos el esfuerzo de Mark, que los padres de familia sigan apoyando a sus hijos, que
las instituciones se sigan sumando y lo que hoy sembramos más adelante cosechemos como
Provincia. Desde la Prefectura ratificamos el compromiso de seguir trabajando en la misma
línea, con cariño, fuerza y mucho ñeke”.Luis Morocho, presidente de la Federación Deportiva Provincial, dijo sentirse agradecido por los
aportes recibidos de la Prefectura a nivel provincial a través de las escuelas deportivas, “estamos
consiguiendo importantes logros en las diferentes disciplinas y Mark es uno de ellos”, destacó.Cabe mencionar que, este 2025 la institución provincial aporta con $ 182.021,81 a las Ligas
Deportivas Cantonales (Chinchipe, Palanda, Centinela del Cóndor, Nangaritza, Paquisha, El
Pangui, Yacuambi, Yantzaza), esto en aporte para el desarrollo de las disciplinas de:
levantamiento de pesas, boxeo, básquet, fútbol, taekwondo, lucha olímpica, ajedrez,
favoreciendo a más de 750 niños, niñas y jóvenes de toda la provincia. - LUNDIN GOLD NUEVAMENTE ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ECUADOR
Lundin Gold, empresa canadiense operadora de la mina subterránea Fruta del Norte (FDN), ubicada en Zamora Chinchipe, es nuevamente reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Ecuador, según el ranking de Great Place to Work, en la categoría de organizaciones con más de 500 colaboradores.
La Compañía recibió por primera vez esta distinción en 2023, año en el que se ubicó en el séptimo lugar
entre las 40 mejores empresas en su categoría.
Este año, Lundin Gold reafirma su presencia en el ranking como uno de los empleadores más destacados
del país ubicándose en el puesto 10 entre un selecto grupo consolidado de 101 empleadores que se
destacan por promover entornos laborales positivos e inclusivos orientados al desarrollo profesional y
personal de sus colaboradores.El reconocimiento fue entregado durante el Talent Summit Ecuador 2025, un encuentro que reunió a
líderes y especialistas en gestión del talento humano para compartir tendencias, desafíos y buenas
prácticas en el ámbito laboral.“En 2022 nos convertimos en la primera empresa minera en Ecuador en obtener la certificación Great
Place to Work. Este reconocimiento nos impulsa a seguir fortaleciendo una cultura basada en nuestros principios fundamentales: trabajo con seguridad, cuidado del ambiente y respeto. Nuestra visión de un
entorno laboral seguro, inclusivo y colaborativo ha sido clave para promover el bienestar, la innovación
y el desarrollo del talento”, afirmó José Manuel Aggio, director de Recursos Humanos de Lundin Gold.Al cierre de febrero de 2025, la Compañía generó más de 3.400 empleos directos e indirectos. De los
empleos directos, más del 90 % corresponde a talento ecuatoriano, y más del 50 % a personas originarias
de la provincia de Zamora Chinchipe, reafirmando su compromiso con el desarrollo local y el
fortalecimiento de capacidades en el territorio. - Taller con enfoque en Finanzas formó parte de la Agenda Provincial de la Mujer
En el marco de la Agenda Provincial de la Mujer, se desarrolló el taller de “Educación Financiera
para la Mujer Emprendedora”, cuyo objetivo fue fortalecer las habilidades prácticas en la
administración y potenciación de sus negocios. Participaron más de 50 mujeres entre
emprendedoras y representantes de entidades y organizaciones sociales. SAVINCO, una entidad
financiera estuvo a cargo y les impartió conocimientos valiosos para la sostenibilidad de sus
negocios.La prefecta Karla Reátegui, indicó que este tipo de talleres son un desafío sobre todo para las
mujeres que han emprendido y que gracias a ellos están saliendo adelante en todos los aspectos.
“Que el 8 de marzo, no sea un día cualquiera, que sea un día de remembranza, de recordación,
de conmemoración y que motive a seguir con mucha decisión y firmeza, felicito a cada una de
ustedes por ese empoderamiento…”.SAVINCO, lleva más de 10 años en Ecuador; mejorando la calidad de vida por medio de la
independencia financiera a través del proyecto Ahorra para Aprender (ApA); además. aporta
con asesoramiento y educación, tecnología, financiación externa y atención al cliente. Samantha
Vaca, jefe de proyectos, agradeció a la Prefecta por la invitación y por esa visión e iniciativa, “nos
hemos dado cuenta que las mujeres, somos las mejores administradoras de los recursos y eso
impulsa a seguir mejorando”.Maricela Armijos, presidenta de la Unión Nacional de Mujeres del Ecuador en Zamora Chinchipe,
resaltó que el emprendimiento va acompañado de la educación. Es importante rescatar el apoyo
de la primera Prefecta mujer que trabaja con la sociedad civil.La propietaria de “TAITA INTI”, Lizbeth Puzma, sostuvo que, una de las causas que origina la
violencia contra la mujer, es la solvencia económica, “estos espacios permiten ser un espejo
para tomar como ejemplo y recoger ese ejemplo para replicarlo, me alegra saber que poco a
poco estamos obteniendo nuestra propia independencia”. - Lundin Gold celebró su primera década en Ecuador
Lundin Gold, empresa canadiense operadora de la mina de oro subterránea a gran escala Fruta del Norte (FDN), ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe, celebró su primera década en Ecuador. Desde su llegada, la Compañía se ha posicionado como un referente y líder en la promoción de un modelo de minería responsable a nivel nacional e internacional.
Fruta del Norte es una operación eficiente, que cuida el ambiente y que promueve el desarrollo económico y social. La mina se ha convertido en un importante motor de la economía y las cifras así lo demuestran:
- La etapa de construcción significó una inversión aproximada de USD 1.000 millones.
- Desde el inicio de operaciones en 2019, las exportaciones de oro totales de FDN son de aproximadamente USD 4.000 millones.
- Hasta la fecha, se han generado más de USD 500 millones en impuesto a la renta, participación en utilidades y regalías mineras.
- Hasta diciembre de 2024, la Compañía ha creado más de 3.600 puestos de trabajo directos e indirectos. En cuanto a empleo directo, más del 90% es personal ecuatoriano y más del 50% pertenece a la provincia de Zamora Chinchipe.
- Desde 2015, las compras de Lundin Gold en Ecuador ascienden a USD 1.200 millones beneficiando aproximadamente a otras 30 actividades económicas con las que mantiene encadenamientos productivos.
- Entre 2015 y 2024, la Compañía ha destinado USD 44 millones a inversión social en ámbitos como la educación, la capacitación, el desarrollo de emprendimientos, infraestructura vial y conectividad, desarrollo productivo, salud, turismo y el fortalecimiento de culturas ancestrales.
- Según datos oficiales, Zamora Chinchipe es la provincia con menor índice de pobreza de la región amazónica y una de las que más ha reducido este índice en los últimos años. Esto refleja un avance significativo en cuanto a calidad de vida y bienestar.
Para Ron Hochstein, presidente y Director Ejecutivo de Lundin Gold, “Celebrar estos 10 años en el Ecuador demuestra nuestra visión de generar valor compartido en el largo plazo. Los resultados logrados gracias al diálogo y al trabajo conjunto con varios actores, sumado al potencial geológico de la provincia de Zamora Chinchipe, nos ha permitido implementar importantes campañas de exploración y expansión que van más allá de FDN. En corto tiempo, descubrimos el depósito mineral Bonza Sur y me llena de entusiasmo pensar en que lo mejor, está por venir”.
- Ligas Deportivas Cantonales se benefician con recursos económicos para su funcionalidad
Comprometidos con el deporte de la provincia, la Prefectura de Zamora Chinchipe, a través de
la prefecta Karla Reátegui, realizó la firma de convenios con ocho Ligas Deportivas Cantonales,
que permitirá garantizar el funcionamiento de las escuelas deportivas y la contratación de
monitores en las diferentes disciplinas. Para el efecto, la institución provincial aporta con $
182.021,81.Los convenios suscritos empiezan su operatividad el 10 de febrero y culminarán el 31 de
diciembre de 2025, donde se pretende atender a más de 750 niños, niñas y jóvenes. En las
disciplinas de: levantamiento de pesas, boxeo, básquet, fútbol, taekwondo, lucha olímpica,
ajedrez.La Prefecta fue muy enfática y sostuvo que este apoyo a las ligas deportivas cantonales fue uno
de los compromisos asumidos cuando llegó a la administración, “en el 2024 iniciamos el
proyecto, y este año no es la excepción, todos sabemos la crisis económica que atraviesan las
escuelas deportivas, vamos a seguir garantizando hasta el 2027 los recursos necesarios para
su ejecución, agradezco a los padres de familia por estar siempre con sus hijos y por confiar
en esta institución”. Al tiempo que hizo un llamado al Ministerio del Deporte para que coloque
más recursos económicos y como entidad rectora el aporte sea más eficiente.Maricela Tamayo, presidenta de la Liga Deportiva Cantonal de Palanda, agradeció a la Prefectura
por el invariable apoyo, “su gestión por el deporte se ha fortalecido, y motiva porque les
enseña a cumplir los sueños de cada uno de los niños y jóvenes, la provincia le sabrá reconocer
señora Prefecta”, sostuvo.Por su parte, el vice prefecto, Víctor Sarango, dijo que es un día muy importante para las Ligas
Cantonales, porque fortalecerá las disciplinas deportivas en cada jurisdicción. “Me satisface
encaminar estas actividades en bien de la juventud y niñez…”.
Cabe resaltar que, en el 2024, uno de los usuarios fruto de las escuelas deportivas consiguió la
medalla de oro en una competencia a nivel nacional. Asimismo, participaron de las ocho
escuelas deportivas alrededor de 1000 niños, niñas y adolescentes.
Encuentros